Investigación de NICE y el profesor Dan Ariely confirma: los robots de desktop mejoran significativamente el rendimiento y el bienestar de los empleados
La investigación refuerza el papel crítico de los robots inteligentes de software para mejorar la moral y la creatividad de los empleados al eliminar el impacto negativo de las tareas repetitivas.
Hoboken, N.J., mayo de 2019 – NICE (NASDAQ: NICE) anunció el lanzamiento de una serie de contenido basado en investigación que incluye información psicológica clave que demuestra que los empleados logran un mayor éxito cuando son apoyados por robots de desktop. Con la inclusión de la robótica inteligente, los sistemas organizacionales están diseñados para tener en cuenta el interés, la atención y el cambio de actitud de los empleados. Esto mejora la motivación, la creatividad y el bienestar mental de los empleados a nivel individual, al tiempo que aumenta la eficiencia en toda la organización. Como parte de esta iniciativa, el profesor Dan Ariely comparte insights acerca del por qué tecnologías intuitivas como NEVA (NICE Employee Virtual Attendant) y los empleados pueden colaborar de una manera altamente efectiva y sostenible.
En el contenido recientemente lanzado, Dan Ariely y NICE exploran la profunda sintonía entre la compleja dinámica humana y la tecnología inteligente de automatización de desktop. Ariely explica que tanto los humanos como la tecnología tienen fortalezas y limitaciones, y que la combinación de las fuerzas de trabajo humana y robótica, por lo tanto, crean una gran oportunidad para que las empresas aprovechen las fortalezas y minimicen las limitaciones de cada una de ellas. Ariely y NICE exploran los comportamientos de los empleados, por ejemplo, por qué los empleados tienen una tendencia a ignorar etapas, lo que impide que los agentes del centro de contacto entiendan lo que realmente quieren los clientes durante una llamada de servicio y por qué mostrar esfuerzo a los clientes y empleados los hace más apreciativos.
Dan Ariely es profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad James B. Duke, y es el fundador del The Center for Advanced Hindsight. Ariely es responsable de una columna del periódico Wall Street Journal llamada «Ask Ariely» (o, en español, «Pregunta a Ariely») y sus artículos han recibido todavía más de 10 millones de visitas. Él también es el autor de tres de los libros más vendidos del New York Times.
«La automatización puede empoderar a los empleados y reducir los errores, cuando se aplica correctamente», dijo Dan Ariely, profesor de psicología y economía del comportamiento en la Universidad James B. Duke. «Existe una importante oportunidad para aprovechar la robótica como una herramienta para mejorar nuestro trabajo y hacer que nuestros lugares de trabajo sean más atractivos y creativos. Cuando creamos una relación de colaboración que gestiona a las diferentes fortalezas de los humanos y los robots, todos se benefician».
«Nos complace asociarnos con el profesor Ariely para publicar estas ideas intrigantes. Está claro que las empresas pueden beneficiarse de tener en cuenta las perspectivas tanto psicológicas como tecnológicas», dijo Barry Cooper, presidente del Grupo Empresarial de NICE». «Esta investigación reafirma la visión de NICE RPA acerca de la «Automatización para la gente», que alinea la tecnología con la compleja dinámica humana. Nos comprometemos a innovar con tecnología como NEVA, que hace emerger lo mejor de los empleados que operan en entornos de desktop altamente complejos y ricos».
Acerca de NICE
NICE (Nasdaq: NICE) es el proveedor líder mundial de soluciones de software empresarial en la nube y locales que permiten a las organizaciones tomar decisiones más inteligentes basadas en análisis avanzados de datos estructurados y no estructurados. NICE ayuda a las organizaciones de todos los tamaños a ofrecer un mejor servicio al cliente, garantizar el cumplimiento, combatir el fraude y salvaguardar a los ciudadanos. Más de 25,000 organizaciones en más de 150 países, incluidas más de 85 de las compañías Fortune 100, están utilizando soluciones NICE. www.nice.com.